Protección de Servidores Entra Connect Sync

Si utilizas Entra ID (anteriormente Azure AD) en tu organización, sabes que Entra Connect Sync es la herramienta responsable de sincronizar credenciales entre tu Directorio Activo local y la nube de Microsoft. Sin embargo, su importancia crítica lo convierte en un objetivo atractivo para los atacantes.

¿Por qué los servidores Entra Connect Sync son un objetivo crítico?

Los servidores que ejecutan Entra Connect Sync poseen credenciales administrativas tanto para tu Directorio Activo como para Entra ID. Esto los convierte en un punto de entrada de alto valor para un atacante, capaz de comprometer toda tu infraestructura de identidad. Microsoft ha realizado esfuerzos para mejorar la seguridad, implementando la autenticación basada en identidad de aplicaciones. Aunque es un gran paso, investigadores de ciberseguridad ya han demostrado cómo evadir estas medidas, lo que subraya la necesidad de una protección robusta.

Estrategias de Protección Avanzada para Servidores Entra Connect Sync

Para mitigar los riesgos asociados, te presentamos una serie de recomendaciones clave para proteger tus servidores Entra Connect Sync:

  1. Implementa la Protección Tier-0 (Capa 0) del Modelo de Capas de Protección del Directorio Activo:
    Al igual que tus controladores de dominio, los servidores de Entra Connect Sync deben ser tratados como activos de «Tier-0». Esto significa aplicar las políticas de seguridad más estrictas, limitar el acceso físico y lógico, y garantizar que solo el personal autorizado y con privilegios mínimos pueda interactuar con ellos.
  2. Mantén Entra Connect Sync Siempre Actualizado:
    Microsoft lanza continuamente parches y actualizaciones que abordan vulnerabilidades y mejoran la seguridad. Asegúrate de que tu instancia de Entra Connect Sync esté siempre ejecutando la última versión disponible. La falta de actualización es una de las principales causas de brechas de seguridad.
  3. Asegura que tus Servidores Posean Chips TPM (Trusted Platform Module):
    Los chips TPM son fundamentales para la protección de las claves de cifrado utilizadas por Entra Connect Sync. Un TPM proporciona un entorno seguro para almacenar y procesar claves, lo que dificulta significativamente que un atacante extraiga credenciales, incluso si logra comprometer el servidor.
  4. Monitorea el Service Principal de Entra Connect Sync en Entra ID para Detectar Nuevas Claves:
    El «Service Principal» de Entra Connect Sync en Entra ID es la cuenta de Entra ID que se crea para sincronizar identidades. Monitoriza activamente este objeto en busca de la creación de nuevas claves. Una clave inesperada podría indicar un intento de compromiso o un acceso no autorizado al servicio.
  5. Analiza a Fondo el Artículo de SpecterOps sobre el Ataque a los Servidores de Entra ID Connect Sync:
    La comprensión de las tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs) utilizados por los atacantes es vital para una defensa efectiva. Te recomendamos revisar el análisis detallado de SpecterOps sobre las vulnerabilidades y ataques a los servidores de Entra Connect Sync. Este conocimiento te permitirá implementar contramedidas más específicas y robustas. Enlace al artículo de SpecterOps: Actualización: Dumping de Credenciales de Entra Connect Sync

Conclusión

La protección de tus servidores Entra Connect Sync no es una opción, sino una necesidad imperativa para la seguridad de tu infraestructura de identidad. Al implementar estas recomendaciones, fortalecerás significativamente tu postura de ciberseguridad y reducirás el riesgo de una brecha que podría tener consecuencias devastadoras. 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *